La sede central de una universidad pública en el Cercado de Lima continúa siendo ocupada por un grupo de estudiantes, la toma comenzó el jueves pasado como respuesta a lo que consideran una grave crisis dentro de la institución. Este lunes se cumple el sexto día de protesta, sin que las autoridades hayan ofrecido soluciones concretas.
El conflicto ha escalado tras múltiples intentos fallidos de comunicación entre los manifestantes y la administración universitaria. Los jóvenes denuncian que no han podido formalizar su matrícula para el ciclo en curso, a pesar de haber iniciado clases y rendido exámenes. Además, reportan fallas en servicios básicos como la atención médica, el comedor y el acceso a bibliotecas.
A lo largo del fin de semana, surgieron tensiones luego de que se planteara un cronograma desde el vicerrectorado académico, sin consenso previo. Según los estudiantes, dicho plan fue presentado con amenazas de intervención policial y posibles sanciones legales, lo que consideran una forma de intimidación.
Uno de los principales puntos de fricción es la falta de un canal de diálogo genuino. Los estudiantes solicitan la conformación de una mesa de negociación con presencia de autoridades de todos los niveles, representantes de la Sunedu y observadores externos que aseguren imparcialidad.
Mientras tanto, las actividades académicas presenciales permanecen suspendidas en la sede intervenida. Personal administrativo y de limpieza se mantiene en los exteriores del recinto, a la espera de una resolución que aún no se vislumbra cercana.
Fuente: Infobae